La asociación

La Asociación Española de Teoría de la Literatura nació por iniciativa de una serie de profesores del área de Teoría de la literatura en una reunión celebrada en 1993 en el CSIC (Madrid). En la actualidad reúne a muchos profesores e investigadores del área de conocimiento que por entonces era solo de Teoría de la Literatura y que ahora lo es ya también de Literatura Comparada. La primera presidenta de la Asociación, en el período 1993-1997, fue la profesora Carmen Bobes Naves, quien sigue ostentando hoy la condición de Presidenta de Honor. Los siguientes presidentes fueron los profesores Darío Villanueva (1997-2001), Miguel Ángel Garrido Gallardo (2001-2005), José María Pozuelo Yvancos (2005-2009), Sultana Wahnón (2009-2013), Fernando Cabo Aseguinolaza (2013-2017), Domingo Sánchez-Mesa (2017-2020; en funciones de enero a septiembre de 2021) y anxo Abuín (2021-2025). Desde enero de 2025 la Asociación está presidida por la profesora M.ª José Sánchez Montes.
ASETEL tiene dos finalidades: por un lado, defender los intereses profesionales de esta área de conocimiento, y por otro, promover los estudios deTeoría de la literatura y Literatura Comparada. En este sentido, desde su nacimiento, la asociación ha organizado diversas reuniones científicas y un total de diez Simposios, celebrados en Madrid, Zaragoza, Valencia, Murcia, Córdoba, Salamanca, Barcelona, Las Palmas, Santiago de Compostela y Cádiz. Entre los conferenciantes invitados se han encontrado algunos tan representativos de la disciplina como Cesare Segre y J. Hillis Miller. Su Primer Congreso Internacional se celebró en Granada en 2011, con la participación de Carmen Bobes, Darío Villanueva, Edmond Cros, Jenaro Talens y Roger Griffin. En el congreso participaron además varios ponentes del área y de áreas afines, y se presentaron más de ciento treinta comunicaciones. En el Segundo Congreso, celebrado en el CSIC de Madrid en 2015, participaron Jean-Marie Schaeffer, Miguel Ángel Garrido Gallardo, Juan Francisco Ferré, entre otros, además de varios ponentes y un centenar de comunicaciones. En el III Congreso Internacional de ASETEL, celebrado en Oviedo en 2019, se contó con las conferencias plenarias de M-L. Ryan, Sultana Wahnón, Marta Sanz y Guillermo Lorenzo. En este evento se hizo entrega del I Premio ASETEL al mejor Artículo Científico, entregándose el II Premio ASETEL en el IX Simposio celebrado en Santiago de Compostela en 2021. En el IV Congreso Internacional de ASETEL, celebrado en Murcia en 2023, impartieron conferencias plenarias José María Pozuelo Yvancos, Nuccio Ordine, Tomás Albaladejo Mayordomo, Agustín Fernández Mallo, David Roas y Mieke Bal, y se hizo entrega del III Premio ASETEL al Mejor Artículo Científico. En el X Seminario de ASETEL, que se celebró en Cádiz y se homenajeó a Tomás Albaladejo, entregó el IV Premio ASETEL al Mejor Artículo Científico.

Listado de socios

Junta Directiva de ASETEL

Dra. D.ª María José Sánchez Montes

Presidenta

Profesora Titular de Universidad. Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
Universidad de Granada

mariaj@ugr.es

Dra. D.ª Carmen María Pujante Segura

Secretaria-tesorera

Catedrática de Universidad- Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
Universidad de Murcia

carmenpujante@um.es

Dra. D.ª Annalisa Mirizio

Vocal

Professora Titular de Teoria de la Literatura i Literatura Comparada.
Universitat de Barcelona
 

annalisamirizio@ub.edu

Jose R. Valles Calatrava

Dr. D. José R. Valles Calatrava

Vocal

Catedrático de Universidad. Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
Universidad de Almería

jrvalles@ual.es

javier sanchez zapatero

Dr. D. Javier Sánchez Zapatero

Vocal

Profesor Titular de Universidad. Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
Universidad de Salamanca

zapa@usal.es

Close Search Window
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad